sábado, 6 de agosto de 2016

  



Materia: Administración



Unidad: 2 Fase Mecánica del Proceso Administrativo



Actividad:   “Manual de Planeación”



Profesora: Amador Rodríguez Imelda



Realizado por: Mercedes Epifanio Celestino



26 julio 2016









Empresa: Truper Herramientas S.A.DE C.V


LOGOTIPO


 




1962 – 2016

Sector: Industria Metal Mecánica


Truper es.. “PASIÓN POR LA PERFECCIÓN”

  



Historia
Nuestra pasión por la perfección nació hace medio siglo en un céntrico barrio en el corazón de la ciudad de México. 1962, se funda Herramientas Nacionales S.A. de C.V. fabricando productos bajo las marcas “Herramientas Nacionales”, “Mercur” y se introduce la marca “Herna”.
1964, gracias a la creciente demanda de producto el taller se muda a una planta de 1,000 m2 en Naucalpan (Estado de México).
1967, se inicia una alianza estratégica con la empresa estadounidense True Temper. Se adquiere tecnología, maquinaria y diseños para fabricar martillos, rastrillos, bieldos, zapapicos, cinceles y barretas que se comercializaban con la marca “Papagayo”.
En 1970 se consolida toda la línea de productos True Temper, en 1975 se disuelve la alianza con la empresa Norteamericana y se introduce la marca Truper  inicia exportaciones a Centroamérica.
1995 – 2000 Los importadores de productos ferreteros suspenden temporalmente sus importaciones por la crisis del 95. A  pesar de la crisis Truper mantiene su programa de importaciones e inicia una etapa de gran crecimiento dejando muy por detrás a sus competidores.
2007 Se inaugura sucursal Truper Tijuana
Dirección: Blvd. Insurgentes No. 6101, Entre Blvd. Manuel Clouthier Y Paseo Guaycura, Cerro Colorado, 22216 Tijuana, B.C.
Truper entra al mercado ferretero en Brasil.
2012 La empresa se expande a Alemania, Suiza, los Emiratos Árabes Unidos.


Visión
Mantenernos como el proveedor más importante y relevante del mercado ferretero en México y América Latina, asegurando la estabilidad de la empresa en el largo plazo a través de un crecimiento y rentabilidad congruentes con el entorno, promoviendo así, el desarrollo de nuestros colaboradores y de México.

Misión
Mantener un modelo de negocio de mejora continua acelerada para lograr maximizar la satisfacción de nuestros clientes a través de la excelencia en la calidad de nuestros productos y servicios, logrando así un exitoso equilibrio donde nuestro modelo comercial está claramente definido para lograr nuestro ambicioso objetivo.
G4 a largo plazo es una fórmula ganadora con la cual:
- Ganan los consumidores
- Ganan nuestros clientes
- Ganan nuestros colaboradores
- Gana nuestra empresa.

Valores
Congruencia: Decimos lo que hacemos y hacemos lo que decimos.
Honestidad: Manejamos con integridad y transparencia todas nuestras relaciones.
Respeto: Honramos a todos nuestros clientes, colaboradores, proveedores y accionistas aplicando nuestras políticas y estrategias con objetividad y transparencia.
Profesionalismo: Logramos el reconocimiento de nuestros socios comerciales a través de un destacado desempeño.
Pasión: Aplicamos el 100% de nuestras capacidades para lograr la excelencia.

Políticas de la Empresa
·         Política de dinero: Los resultados económicos dependen de la administración de recursos humanos, financieros y materiales, donde cada área de trabajo, como operaciones, importación, finanzas y comercial existen debido a su aportación dentro de la empresa.
·         Política de hombres: El éxito de la empresa TRUPER reside en los hombres que laboran en ella. Las características que nos definen son: el cumplimiento de nuestros objetivos, capacidad de trabajo en equipo, cualidad de liderazgo, facilidad de adaptación, iniciativa y respeto mutuo.
·         Política de productividad: Otro de los principios básicos de TRUPER es la fabricación de sus productos en un máximo de calidad, ahorro de energéticos,
·         Eficiencia y asistencia perfecta; con el cumplimiento de los aspectos anteriores la productividad aumenta de forma considerable.
·         Políticas de calidad: Proveer productos y servicios que conscientemente alcancen y excedan las expectativas de nuestros clientes y consumidores. La responsabilidad de alcanzar el nivel de calidad deseada es de todos los empleados de TRUPER, basado en la comunicación, mejora continua y trabajo de equipo.

Análisis FODA
Fortalezas: Es reconocido a nivel mundial, es una empresa sólida, tiene una gran experiencia en el ramo, se renueva constantemente.
Oportunidad: nuevos clientes, trabajo a personas, oportunidad de expandirse a diferentes lugares del mundo.
Debilidad: el salario es bajo, clima laboral
Amenaza: Enfrentar una nueva crisis económica.

Objetivos
Lograr la satisfacción total de los clientes internos (Marcas Truper) y externos
(Marcas de Clientes: Husky, Lowes, Kobalt) proporcionando productos de más alta calidad.
Conseguir el liderazgo en la producción y comercialización de herramientas en sus diferentes sectores.
Lograr que la organización llegue a una administración de fin de empleo o auto administración. Procurar la generación de empleo de acuerdo a la demanda del producto asía los diferentes mercados
Convertirnos en los mejores fabricantes y comercializadores del ramo en México.

  
Estrategias
Inicia una alianza estratégica con la empresa estadounidense True Temper. Se adquiere tecnología, maquinaria y diseños para fabricar martillos, rastrillos, bieldos, zapapicos, cinceles y barretas que se comercializaban con la marca “Papagayo”.
Periodo de alianza con Keller Tool (USA) para penetrar en el mercado Americano
Introduce la política de renglonaje para clientes
Introducen la marca “Pretul”, para ofrecer productos de menor precio a sus clientes.
Creo la política de precio mínimo de venta
Se ajustó el esquema de compensación variable de los asesores de ventas para fomentar el crecimiento de sus clientes.

Metas
·         Alcanzar y mantener un lugar tan destacado en la industria ferretera ha sido posible gracias a una filosofía de trabajo que nos impulsa a realizar nuestras actividades diarias con la máxima eficiencia. Así nos aseguramos de que cada artículo que vendemos con nuestras marcas cumple nuestra promesa de calidad: poner en el mercado los productos con la mejor calidad en su categoría, incluidas aquellas en las que no somos líderes absolutos.
·         Nuestras ventas al exterior equivalen al 90% de las herramientas exportadas por México y representan alrededor del 50% de nuestra producción.
·         Somos la empresa más reconocida en Latinoamérica en manufactura, distribución y comercialización de herramientas y productos para todos los segmentos de la industria ferretera.
·         Nuestro catálogo incluye más de 8,000 artículos y está en constante renovación. Su buen desempeño está garantizado por el CCAT, el Centro de Calidad más grande del mundo en el sector ferretero, fruto de nuestros incesantes esfuerzos para poder ofrecer siempre las herramientas con la mejor relación calidad-precio en el mercado.


Organigrama de la empresa
Consiste en la representación gráfica de la estructura de la empresa, de manera que no solo se representa a los empleados, sino que también representa las estructuras departamentales.


Descripción de puestos
Gerente de Logística: Programar, coordinar, ejecutar y controlar el abastecimiento oportuno de bienes materiales y prestación de servicios que requieren las unidades funcionales de la empresa, a fin que dispongan de los bienes materiales para cumplir su misión.
Jefe de producción: Gestionar la producción delegando funciones a los supervisores para asegurar el proceso de producción, coordinando constantemente con los proveedores para minimizar el costo y tiempo de proceso.
Supervisor de calidad: Examina los productos fabricados, la producción y los servicios principales para garantizar que satisfacen todos los estándares, analiza e interpreta la información pertinente para determinar las especificaciones.

  

“Glosario”
Visión. Es el camino al que se dirige la empresa a largo plazo y sirve como rumbo para orientar decisiones estratégicas.
Misión. Es el motivo razón o propósito de ser de toda empresa.
Valores. Es un conjunto de principios, creencias y reglas que regulan la gestión de la organización.
Políticas. Es una de las vías para hacer operativa la estrategia. Suponen un compromiso de la empresa; al desplegarla a través de los niveles jerárquicos de la empresa, se refuerza el compromiso y la participación del personal.
FODA. Es una herramienta de análisis que puede ser aplicada a cualquier situación, o empresa, que esté actuando como objeto de estudio en un momento determinado.
Objetivos. Resultados o situaciones que una empresa pretende alcanzar o a los que pretende llegar.
Estrategias. Es el plan de acción que me va asistir en el logro del objetivo
Metas: Son objetivos a corto plazo, son cuantificables y medibles.

No hay comentarios:

Publicar un comentario